¿EN QUÉ PUEDO TRABAJAR?

2. Saber a qué ocupaciones y trabajos se puede optar en tu localidad. Analizar las oportunidades laborales de tu entorno.
3. Tener en cuenta que hay empleos que se combinan con la formación como Escuelas Taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo y Talleres de Especialización profesional.
4. Escoger tu trabajo: contrastar tu perfil con el del trabajo seleccionado. Considerar los requisitos para acceder a él.
5. Tener conocimiento de los niveles de cualificación profesional:
Nivel 1: Ayudante/Operario, Nivel 2: Técnico, Nivel 3: Técnico Superior, Nivel 4: Grado y Nivel 5: Máster.
6. Saber que existen diversos tipos de contratos.
QUE IMPLICA LA BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
✱Consultando a diario webs de empleo y revistas especializadas que proporcionan y facilitan información sobre la oferta laboral.
✱Consultando regularmente páginas webs que agrupan ofertas de trabajo.
✱Inscribiéndose en algunas empresas de trabajo temporal, ya que algunas demandas de empleo a través de estas.
✱Comunicando tu deseo de conseguir un trabajo a tus familiares, amistades y círculo de personas conocidas que pudieran ayudarte en este proceso.
✱Promocionarte en las Redes Sociales.
✱Visitar personalmente diversas empresas en las que consideres puede existir alguna vacante.
✱En todo este proceso de búsqueda es necesario que puedas disponer de un CURRICULUM VITAE bien elaborado, cartas de presentación, así como algunos conocimientos para afrontar con éxito las entrevistas de selección de personal.
Además tus posibilidades de trabajo podrán aumentar si posees:
🚗 El permiso de conducción.
♲ Carnet de manipulador/a de alimentos.
✑ Conocimientos de inglés y de informática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario